jueves, 21 de diciembre de 2017

sábado, 9 de diciembre de 2017

lunes, 13 de noviembre de 2017

👌Consejos sobre escritura

¡Hola!


Para esta entrada se me ha ocurrido aportar mi experiencia como escritora, por si a alguien le puede servir de ayuda. Eso sí, ten en cuenta que las únicas costumbres que te van a servir de verdad son aquellas que tú hayas acogido como propias (es decir, no hay pasos infalibles y cada autor tiene su técnica).✍💫

Después de la aclaración, doy mis consejos:

martes, 5 de septiembre de 2017

¿Buena vs mala literatura? 😮

¡Hola, queridos lectores!🤗

Vuelvo a la carga con otra entrada después de tiempo en la sombra.😎 Esta vez voy a dar mi opinión acerca de ciertas calificaciones/ clasificaciones que suelen hacerse sobre la literatura, las cuales no comparto.

'Forty minutes' - Deborah DeWit

sábado, 5 de agosto de 2017

📜¡Mi entrevista en 'Adopta a un escritor'!

¡Hola!😄

Ya ha salido publicada la entrevista que me hizo el equipo de la plataforma 'Adopta a un escritor', necesaria para promover la cultura literaria a veces tan olvidada en España.📖


¡Que se haga leve el verano con los ventiladores y cazad muchas quimeras!🐬

lunes, 10 de julio de 2017

La animación más allá de la infancia🍃

¡Hola!

Hay una tendencia, menos mal que cada vez menos presente, en creer que la animación o los dibujos animados son únicamente para el público infantil. Pues bien, en esta entrada me centraré en explicar que dentro de la animación hay varios géneros y varias franjas de público.
 Resultado de imagen de ghibli
Personajes de Estudios Ghibli

Para empezar diré que, pese a que hay largometrajes y series de animación con reflexiones para mayores, estos no siempre aceptan que éstas se les presenten a partir de dibujos, lo que puedo entender (lo digo por conversaciones con personas cercanas). Uno puede ser consciente y aceptar que no toda animación es infantil, pero no entrar en armonía con el "código", el lenguaje, de la animación en sí. Digo desde un principio esto porque mi intención no es "hacer de menos" a quien no sienta esta "conexión" al explicar los siguientes ejemplos.

miércoles, 5 de julio de 2017

El descubrimiento del audiolibro🎧

¡Hola!😊

Hoy escribiré sobre los audiolibros, una industria en auge en países americanos, como EE.UU. y México entre otros.🔊👂


lunes, 3 de julio de 2017

El amor ficcionado y los estereotipos👽

¡Hola!

En esta ocasión voy a hablar sobre la presentación general del amor en el mundo literario, así como audiovisual (guiones, también literatura dramática, pese a quien pese), y los estereotipos como fichas del mundo ficcional y publicitario.

Romeo + Juliet (1996)

miércoles, 28 de junio de 2017

¿Para quién escribo?👀

¡Hola!


El otro día estaba yo mirando la tele y encontré el programa de Mercedes Milá, "Convénzeme". Dicho programa es un regalo para los amantes de la lectura, un punto de encuentro, pues se recomiendan libros, así como se desechan otros, dando los invitados sus razones (muchas veces compartidas; por fin he encontrado a muchos que dicen que La chica del tren es una historia propia de peli de tarde sin pena ni gloria).😏

martes, 6 de junio de 2017

Reflexión #2: El arte como negocio😒🤑

¡Hola!

En esta ocasión he escogido por tema "El arte como negocio" porque es un asunto en el que tengo mucho que decir, como veréis a continuación.
Una chica leyendo por Meyer Johan Georg


lunes, 29 de mayo de 2017

miércoles, 22 de marzo de 2017

Quimera #1: Pegaso🐴

Pegaso o la quimera de alcanzar lo inalcanzable


La leyenda

Pegaso, el blanco equino con grandes alas, representa lo inalcanzable así como la pureza de corazón, pues sólo pueden subir a sus lomos aquellos con buenas intenciones. Su nacimiento, según el mito, ya es todo un misterio y un símbolo, pues es el resultado de la muerte del mal, de la decapitación de Medusa por parte de Perseo, hijo de Zeus. Además es el creador del manantial de la inspiración poética en el monte Helicón, por lo que representa a su vez la fuente de toda imaginación. Cabe hacer mención también a la muerte de la propia Quimera por parte de Belerofonte a lomos de Pegaso. Por último, Pegaso impidió a Belerofonte, quien se comparó con un dios llevado por sus ansias de protagonismo, la ascensión al Olimpo, una hazaña que el mismo Zeus premió al caballo alado abriéndole las puertas de los establos del Olimpo, otorgándole el rayo y el trueno; convirtiéndose con el tiempo en una constelación por su buen hacer.

jueves, 9 de marzo de 2017

¿La Coleccionista de Quimeras?😮

¡Hola!

Soy Elena, la creadora de este rinconcito.🙋

Para empezar explicaré por qué mi blog tiene por título "La Coleccionista de Quimeras".

1º Porque me encanta la sonoridad.

2º Por el misterio y la dedicación que entraña la palabra coleccionar. Yo misma recojo pedacitos de historias que se me van ocurriendo, frases que cobran todo el sentido por la noche pero que, en ocasiones, pierden todo el color en cuanto les da la luz del sol, pero no por ello pierden la fuerza sobre una página, perdida en una libreta guardada con mucho cariño, para volver a despertar con el tiempo al ser releída.

Tanwen Draigmerch de Shilesque